Cómo los cambios en las tasas hipotecarias afectan su poder adquisitivo al comprar una casa

August 19, 2024

Cómo los cambios en las tasas hipotecarias afectan su poder adquisitivo al comprar una casa




Si usted está pensando en 
comprar o vender una casa, probablemente tenga en mente las tasas hipotecarias. Esto se debe a que es probable que haya escuchado que las tasas hipotecarias afectan cuánto puede pagar en su pago mensual de la hipoteca, y desea tenerlo en cuenta en su planificación. Esto es lo que usted necesita saber.

¿Qué está pasando con las tasas hipotecarias?

Las tasas hipotecarias han tenido una tendencia a la baja recientemente. Si bien esa es una buena noticia para sus planes de comprar una casa, es importante saber que las tasas pueden ser impredecibles porque se ven afectadas por muchos factores.

Cosas como la economía, el mercado laboral, la inflación y las decisiones tomadas por la Reserva Federal juegan un papel importante. Por lo tanto, incluso cuando las tasas bajan, aún pueden rebotar un poco según los nuevos datos económicos. Como dice Odeta Kushi, Economista Principal Adjunta de First American:

“La desaceleración actual de la inflación, junto con la reciente indicación de la Reserva Federal de posibles recortes de las tasas [en el 2024], sugiere un entorno favorable a modestas caídas de las tasas hipotecarias. A menos que ocurran circunstancias imprevistas y un resurgimiento de la inflación, las tasas hipotecarias más bajas podrían estar en el horizonte, pero el camino hacia ellas podría ser lento y agitado”.

¿Cómo le afectan a usted estos cambios?

Cuando las tasas hipotecarias cambian, estas afectan cuánto paga cada mes por su préstamo hipotecario. Incluso un pequeño cambio en la tasa puede marcar una gran diferencia en su factura mensual.

Dele un vistazo a la tabla a continuación para ver cómo las tasas hipotecarias diferentes afectan el pago de su casa cada mes en varios montos de préstamos. Imagine que usted puede pagar un pago mensual de $2,600 para su préstamo hipotecario. La parte en color verde de la tabla muestra los pagos en ese rango o más bajos en función de las diferentes tasas hipotecarias (vea la tabla a continuación):

Comprender cómo las tasas hipotecarias afectan su pago le ayuda a tomar mejores decisiones.

¿Cómo puede realizar un seguimiento de lo último en cuanto a las tasas?

Los agentes en bienes raíces tienen la experiencia para ayudarle a comprender lo que está sucediendo y lo que eso significa para usted. Ellos pueden proporcionar herramientas e imágenes, como la gráfica anterior, para mostrar cómo los cambios en las tasas afectan su poder adquisitivo.

Usted no necesita ser un experto en hipotecas, solo necesita un profesional a su lado. Alguien que pueda ayudarle a comprender el mercado y guiarle a través de su trayecto de compra o venta de una casa.

En conclusión

Si usted tiene preguntas sobre el mercado de la vivienda, comuniquémonos. De esa manera, usted entenderá lo que está sucediendo y cómo navegarlo.


Share this Post

March 8, 2025
Is a Newly Built Home Right for You? The Pros and Cons
March 8, 2025
¿Es una casa recién construida adecuada para usted? Los pros y los contras
February 5, 2025
Los 3 errores más grandes que están cometiendo los vendedores en este momento Si usted quiere vender su casa, tener las estrategias y expectativas adecuadas es fundamental. Pero algunos vendedores no se han ajustado al mercado de hoy. Ellos no están teniendo en cuenta que hay más casas para la venta o que los compradores están siendo más selectivos con sus presupuestos. Y esos vendedores están cometiendo algunos errores costosos. Aquí hay un resumen rápido de los 3 errores más comunes que cometen los vendedores, y cómo trabajar con un agente experto puede ayudarle a usted a evitar cada uno de ellos. 1. Ponerle un precio demasiado alto a la casa Según una encuesta realizada por John Burns Real Estate Consulting (JBREC por sus siglas en inglés) y Keeping Current Matters (KCM por sus siglas en inglés), los agentes en bienes raíces están de acuerdo en que el problema #1 con el que luchan los vendedores en este momento es establecer el precio correcto para su casa (vea la gráfica a continuación): Y la mayoría de las veces, los propietarios tienden a sobrevalorar sus casas. Si usted no está al tanto de lo que está sucediendo en su mercado local, puede ceder a la tentación de poner un precio alto para poder tener el mayor margen de maniobra posible para negociar. Usted no quiere hacer esto. Los compradores de hoy en día son más cautelosos debido a las tasas más altas y los presupuestos ajustados, y un precio que se siente fuera de su alcance los ahuyentará. Y si nadie está mirando su casa, ¿cómo se va a vender? Esta es exactamente la razón por la que más vendedores están teniendo que hacer recortes de los precios. Para evitar este dolor de cabeza, confíe en la experiencia de su agente desde el primer día. Un agente excelente podrá decirle por cuanto se acaba de vender la casa de su vecino y cómo eso afecta el valor de su casa. 2. Omitir reparaciones Otro error común es tratar de evitar hacer trabajos en su casa. Es posible que ese grifo que gotea o que el rechinante sonido de la puerta no le moleste, pero para los compradores, los problemas pequeños de mantenimiento pueden ser señales de alerta. Ellos pueden asumir que esos pequeños defectos son signos de problemas mayores, y eso podría costarle a usted cuando las ofertas son más bajas o los compradores piden concesiones. Como dice Investopedia: “ Los vendedores que no limpian y arreglan sus casas tiran el dinero por el desagüe… Omitir estos arreglos puede reducir su precio de venta y también puede impedir que la casa se venda. Si usted no ha atendido problemas menores, como una perilla de la puerta rota o un grifo que gotea, un comprador potencial puede preguntarse si la casa tiene problemas más grandes y costosos que tampoco se hayan abordado”. ¿La solución? Trabaje con su agente para priorizar cualquier cosa que necesite abordar antes de que llegue el fotógrafo. Estas mejoras pequeñas pueden dar grandes frutos cuando llega el momento de vender. 3. Negarse a negociar Los compradores de hoy están sintiendo el efecto de los precios altos de las casas y las tasas hipotecarias. Con una asequibilidad tan ajustada, es posible que ellos vengan con una oferta más baja de lo que usted desea ver. No lo tome como algo personal. En su lugar, concéntrese en el objetivo final: que es, vender su casa. Su agente puede ayudarle a negociar con confianza sin dejar que las emociones nublen su juicio. Al mismo tiempo, con más casas en el mercado, los compradores tienen más opciones, y con eso viene más poder de negociación. Ellos pueden solicitar reparaciones, asistencia para los costos de cierre u otras concesiones. Esté preparado para tener estas conversaciones. Una vez más, apóyese en su agente para que le guíe. A veces, un pequeño acuerdo puede sellar el trato sin descarrilar sus resultados. Como explica U.S. News Real Estate: “Si usted ha recibido una oferta por su casa que no es exactamente lo que esperaba que fuera, espere negociar… La única manera de llegar a un acuerdo exitoso es asegurarse de que el comprador también sienta que se beneficia… Considere la posibilidad de ofrecer cubrir algunos de los costos de cierre del comprador o acordar un crédito por una reparación menor que el inspector encontró”. ¿El mayor error de todos? No usar un agente en bienes raíces ¿Noto algo? En cada uno de estos errores, trabajar con un agente ayuda a evitar en primer lugar que estos sucedan. Eso hace que tratar de vender su casa sin la ayuda de un agente sea el mayor error de todos. En conclusión Evite estos errores comunes al comenzar el proceso con el plan y el agente correcto. Vamos a comunicarnos para que usted no caiga en ninguna de estas trampas.
More Posts